Bienvenida a todos los Internautas

Se le da la más cordial bienvenida a los visitantes de este blog donde podran encontrar temas históricos, gehistóricos, geográficos, ecológico ambiental, y otros de la región llanera. Se agradece hacer los comentarios a la página con el fin de mejorarla.

Gracias.

sábado, 28 de abril de 2012

DIEZ PLANTAS QUE CONFORMARON PARTE DE LA CULTURA CAMPESINA LLANERA VENEZOLANA


BASES DEL III ENCUENTRO NACIONAL DE LA CULTURA LLANERA
JOSÉ LEÓN TAPIA
SAN JUAN DE LOS MORROS, 16 Y 17 DE JUNIO DE 2011
EN HOMENAJE A LOS HISTORIADORES JOSÉ ANTONIO DE ARMAS
CHITTY, FEDERICO BRITO FIGUEROA Y VICTOR MANUEL OVALLES
HACIA LA CELEBRACIÓN DEL XII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE
HISTORIA DE LOS LLANOS COLOMBO-VENEZOLANO 2012.









DIEZ PLANTAS QUE CONFORMARON PARTE DE LA

CULTURA CAMPESINA LLANERA VENEZOLANA







                                          

AUTORES:
LUGO NOEL
URB. LA MORERA. CALLE LIBERTADOR #26. SAN  JUAN DE LOS
       MORROS.    TELF. 0246-4311267 / 0416-1419483.
CORREO ELECTRÓNICO: noellugo1 cantv.net / noellug o1 gmail.com
ESTUDIOS GEOHISTÓRICOS DEL LLANO.
CARPIO ZARA
URB. LA GRANJA. EDIF. EL JOBO. PISO 3. APTO. 13.
TELF. 0246-4313366 / O426-3094938.
CORREO ELECTRÓNICO: zaracarpio Hotmail.com
ESTUDIOS GEOHISTÓRICOS DEL LLANO.

                     





SAN JUAN DE LOS MORROS, JUNIO DE 2011.
BASES DEL III ENCUENTRO NACIONAL DE LA CULTURA LLANERA
JOSÉ LEÓN TAPIA
SAN JUAN DE LOS MORROS 16 Y 17 DE JUNIO DE 2011
EN HOMENAJE A LOS HISTORIADORES JOSÉ ANTONIO DE ARMAS
CHITTY, FEDERICO BRITO FIGUEROA Y VICTOR MANUEL OVALLES
HACIA LA CELEBRACIÓN DEL XII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE
HISTORIA DE LOS LLANOS COLOMBO-VENEZOLANO 2012.


DIEZ PLANTAS QUE CONFORMARON PARTE DE LA CULTURA
CAMPESINA LLANERA VENEZOLANA


                                                                       AUTORES:   LUGO NOEL
                                                                                                  ZARA CARPIO


RESUMEN

        En relación a la cultura del campesino llanero venezolano, partiendo de que el término cultura es muy amplio donde se determina que es todo lo que el hombre hace y aprende; se ha encontrado en el ámbito botánico diez plantas que forman parte de la idiosincrasia del llanero venezolano.

        Las diez plantas del cual consta el presente trabajo son las siguientes:
       
        1.- La palma llanera (Copernica tectorum).
        2.- La palma moriche (Mauritia minor).
        3.- El totumo o taparo (Crescentia cujete).
        4.- La camaza o camacero (Crescentia cucurbitina).
        5.- El chaparro (Curatella americana).
        6.- El cedazo (Luffa cilíndrica).
        7.- El paraparo, jaboncillo o árbol del jabón (Sapindus saponaria).
        8.- La yuca ( Manihot ).
        9.- El añil ( Indigofera tinctoria ).
        10.-El dividive ( Caesalpinia coriaria ).

       Estas plantas, le sirvieron al campesino para construir sus casas, corrales, cercas, vajillas, juguetes, adornos, instrumentos musicales, sustancias para lavar y planchar la ropa, fregar los corotos, curar enfermedades, etc.

       Cabe destacar que, la mayoría de estos materiales debido a los adelantos científicos y tecnológicos han sido sustituidos por otros que lamentablemente, contaminan el ambiente.


En relación a la cultura del campesino venezolano, partiendo de que el término cultura es muy amplio donde se determina que es todo lo que el hombre hace y aprende; se ha encontrado en el ámbito botánico diez plantas que forman parte de la idiosincrasia del llanero venezolano.

        Estas plantas o recursos naturales que estaban a la disposición del hombre en el medio donde vivía, sirvieron de apoyo al quehacer cotidiano, por lo tanto, contribuyeron a formar su propia cultura.

        Cabe destacar, que además de estas plantas, existen muchas otras que jugaron papel preponderante en la vida del llanero que pueden ser de interés para trabajos posteriores.

        Las diez plantas que consta el presente trabajo se mencionan a continuación conjuntamente con su nombre científico según el Diccionario Wikipedia (2001) y Codazzi (1960):
       
        1.- La palma llanera (Copernica tectorum).
        2.- La palma moriche (Mauritia minor).
        3.- El totumo o taparo (Crescentia cujete).
        4.- La camaza o camacero (Crescentia cucurbitina).
        5.- El chaparro (Curatella americana).
        6.- El cedazo (Luffa cilíndrica).
        7.- El paraparo, jaboncillo o árbol del jabón (Sapindus saponaria).
        8.- La yuca ( Manihot ).
        9.- El añil ( Indigofera tinctoria ).
        10.-El dividive ( Caesalpinia coriaria ).


         En primer lugar se tiene la palma llanera y la palma moriche. De estas palmeras se utilizó el tronco como materia prima en la construcción de las viviendas, horcones, cumbreras y otros. Además, se fabricaban soberaos, trojas, asientos, corralejas, botalones, entre otros. Las hojas o pencas afirma Tamayo (1972) sirven  para techar las casas y del cogollo se saca una hebra para hacer chinchorros, cesta, bolsos, sombreros y todavía forma parte de las celebraciones religiosas donde el domingo en la Semana Santa se reparten las palmas benditas. Así mismo, del fruto del moriche es comestible, lo consumen animales de corral y silvestres; su pulpa es utilizada en jugos y conservas.

        En cuanto al totumo o taparo, fue de gran utilidad para la mujer del campo, puesto que, con el se elabora lo que algunos autores han llamado “La vajilla campesina”; integrada por soperas, tazas, cucharas, bandejas, coladores y las diferentes totumas de variados tamaños que van desde la totumita cafecera hasta las de la comida. Inclusive, algunas las personalizaban para que no fuesen utilizadas por otras personas, como era el caso de Don Anibal que formaba una alharaca cuando eso ocurría. Las totumas grandes también eran utilizadas como vasinillas, es decir, recipiente para realizar las necesidades fisiológicas.

        De igual forma, son importantes dentro del nuestro folklore, porque sirven para fabricar las bulliciosas maracas con las que se interpreta el joropo llanero. Con las taparas se confeccionaban las coloridas piñatas que alegraban las fiestas infantiles y juguetes como muñecas, barcos, helicópteros, tortugas y muchísimos adornos.

         Ahora bien, la camaza o camacero según Diccionario de la Lengua Española (2005) es una hierba trepadora de las cucurbitaceas que crece en tierras cálidas de América posee un fruto grande de forma globosa que seco servía de botijón para cargar agua, guardar los alimentos que se utilizarían en la semana como granos, huevos, verduras. Igualmente, se construye la famosa zaranda, que junto con el trompo forman el dueto para jugar en la Semana Santa realizando los famosos “Desafíos de zaranda”. La mujer pone a bailar la zaranda esperando que su enamorado lance el trompo y la rompa.

        Del mismo modo, se hacían competencias como: las más silbadora, la más serena, la más taratatera, entre otras. Así mismo, sirven para  trabajos manuales.

        Desde esta perspectiva, el uso de la hoja del chaparro como lija depende de su grado de madurez y se nota en las tonalidades del color que van desde amarillo rojizo “tierna” hasta un verde oscuro “gecha”, es decir, desde una lija suave a una más fuerte. En la cocina se usaba como esponja conjuntamente con el cedazo y la concha del fruto de la parapara para fregar los corotos. El tronco sirve para la cerca en los sitios fangosos por ser resistente a la humedad y como leña para el fogón.

        En este orden de ideas, el paraparo es muy común para los niños en el ambiente llanero, porque sustituyen a las metras para distraerse en los momentos de ocio y en Semana Santa para jugar ¿pares o nones? o quiminduñe. Las mujeres con las paraparas hacían collares, pulseras, rosarios, zarcillos, manualidades, etc. Como se mencionó anteriormente se usaba para fregar y lavar, ya que, la concha del fruto segrega un líquido jabonoso. Además, su nombre forma parte de nuestra fitotoponimia, porque, lo lleva uno de nuestros pueblos guariqueños “ Parapara”, así lo expresa Casale (1997).  

        Como es bien sabido, el fruto del cedazo es esponjoso sirviendo de instrumento de limpieza en la cocina y personal para bañarse, o sea, se puede usar como segundo marido o segunda esposa.

         Por su parte, la yuca amarga, que sirve para la elaboración del casabe, una vez rallada, el líquido que segrega denominado yare se utiliza para preparar el almidón para el planchado de la ropa. También se usaba para curar el salpullido o sarpullido de los niños y como pega.

         En concordancia con lo anterior, afirma Claude (1947) el añil es una planta pequeña que de la fermentación de sus hojas se obtiene una pasta para preparar un colorante llamado “azulillo” que mezclado con el almidón de la yuca formaban el ingrediente perfecto para el planchado de la ropa.
         Por último, se menciona el aporte del dividive o dividivi cuyo fruto sirve para él curtiembre, sobre todo el de la soga para enlazar el ganado. Además, manifiesta Delascio Chitty (1985) se usa como medicamento para curar las afecciones de las amígdalas y  la corteza antiséptico para purificar el agua.

         Conviene acotar, como el campesino en los siglos pasados vivió de manera armoniosa con la naturaleza, haciendo uso racional de los recursos que esta le ofrecía, como se observa en el empleo de las plantas mencionadas anteriormente; sobre todo las palmas llanera, moriche y el totumo.

        Es importante destacar, que esta cultura se ha ido perdiendo, puesto que, los adelantos científicos y tecnológicos propiciaron la sustitución de estos materiales por otros, como por ejemplo:

        * Los troncos de las palmas = hierro y cemento.
        * Las hojas o pencas de las palmeras =zinc, acerolit y cemento.
        * Las totumas = vajillas de peltre, vidrio, porcelana, plástico, etc.
        * La hoja de chaparro y cedazo = esponja de goma y alambre.
        * El líquido jabonoso del paraparo = detergentes químicos.
        * El dividive como medicamento = antibióticos e intervenciones quirúrgicas.

        Lamentablemente, muchos de estos sustitutos contribuyen al deterioro del ambiente.


http://www.slideshare.net/noellugo1/plantas-plantas-que-conformaron-parte-de-la-cultura-campesina-llanera-venezolana